Cumple la meta de mejorar tu aspecto y respiración.


Soy el Dr. José Alfonso Campos Chacón, otorrinolaringólogo con más de cuatro décadas de experiencia. Realizo rinoplastías estéticas y funcionales en Costa Rica, atendiendo en San José y Heredia. Mi misión: ayudarte a respirar mejor, dormir mejor y sentirte más seguro con tu imagen.


Mi trayectoria profesional

Desde que me gradué como Médico y Cirujano en 1980 en la Universidad Católica de Córdoba, Argentina, mi pasión por la otorrinolaringología me ha llevado a formarme y compartir mis conocimientos en múltiples escenarios:


Por qué elegir mi experiencia para tu rinoplastía


Proceso transformador de mi rinoplastía

  1. Consulta inicial con diagnóstico y conversación a fondo de tu cirugía.
  2. Cirugía (1–3 h) bajo anestesia cuidadosa.
  3. Recuperación protegida: férula, descanso y controles programados.
  4. Resultados naturales visibles desde el primer mes, con refinamiento hasta los 6 meses.


Preguntas frecuentes que suelo responder


Mi compromiso contigo

Como tu cirujano, me comprometo a ofrecerte una experiencia profesional, cercana y segura. Mi trayectoria no solo es una carta de presentación, sino una garantía de calidad y confianza.

❓ Preguntas frecuentes sobre rinoplastía en Costa Rica

¿Qué es exactamente una rinoplastía?

La rinoplastía es una cirugía en la que modifico la forma o función de la nariz. Puede hacerse para mejorar la apariencia estética, para corregir problemas respiratorios o para ambas cosas al mismo tiempo.


¿La rinoplastía duele?

No. Durante la cirugía utilizo anestesia, por lo que no sientes dolor. Después de la operación, las molestias suelen ser leves y se controlan fácilmente con medicamentos.


¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado final?

Mis pacientes suelen notar una mejora inmediata, pero el resultado definitivo se aprecia entre los 3 y 6 meses, cuando la inflamación ha bajado por completo.


¿Cuánto tiempo debo esperar antes de volver al trabajo o a estudiar?

En la mayoría de los casos recomiendo entre 7 y 10 días de reposo. Muchos pacientes vuelven a actividades ligeras en una semana.


¿Es lo mismo una rinoplastía que una septoplastía?

No. La rinoplastía modifica la forma de la nariz (estética y/o funcional). La septoplastía se enfoca únicamente en corregir el tabique desviado para mejorar la respiración. En algunos casos realizo ambos procedimientos en la misma cirugía.


¿Se puede hacer una rinoplastía y otras cirugías al mismo tiempo?

Sí. Dependiendo de la valoración médica, puedo combinar la rinoplastía con procedimientos como la septoplastía o la cirugía de cornetes para mejorar la función respiratoria.


¿Qué edad mínima se recomienda para una rinoplastía?

Generalmente a partir de los 15 años, cuando la nariz ya ha completado su desarrollo.


¿Quedan cicatrices visibles?

En la mayoría de los casos realizo técnicas que dejan cicatrices muy pequeñas y poco visibles. Con el tiempo tienden a ser prácticamente imperceptibles.


¿Qué pasa si no me gusta el resultado?

En mi práctica trabajo mucho la consulta inicial para alinear expectativas con el paciente. Si aun así se requiere un ajuste, en algunos casos se puede valorar una rinoplastía secundaria después de un tiempo prudente.


¿Dónde realizo las cirugías de rinoplastía?

Atiendo a mis pacientes en San José (Escazú) y Heredia, con consultas y cirugías programadas en hospitales privados de prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *